El 23 de febrero de 1988, se creó la institución de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente con el propósito de lidiar con el problema de la corrupción gubernamental en Puerto Rico. Mediante la Ley 2-1988, según enmendada, el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) comenzó a operar como una entidad integrada por tres Miembros en Propiedad y dos Miembros Alternos, todos exjueces de la Rama Judicial. Durante las últimas tres (3) décadas de vigencia, la entidad ha contado con ocho (8) presidentes o presidentas. Estos funcionarios son nombrados por el Gobernador o Gobernadora de Puerto Rico, con el consejo y consentimiento de los Cuerpos Legislativos.
En su misión institucional, el Panel ha asignado Fiscales Especiales Independientes (FEI) para atender casos referidos por el Secretario de Justicia, así como otras agencias fiscalizadoras análogas con facultades investigativas.
Como parte de sus funciones, el Panel tiene la responsabilidad de determinar los procesos a seguir en los casos que le son referidos. Igualmente, tiene la facultad de seleccionar y designar un FEI para realizar investigaciones de funcionarios, exfuncionarios, y coacusados bajo su jurisdicción.
El perfil de la trascendencia en el desempeño del Panel sobre el FEI, revela que de 1,796 acusaciones, obteninedo 1,676 convicciones. Esto equivale a un 89% de casos en que prevaleció la gestión contra corrupción del FEI. Nótese que hay 9 cargos pendientes ante los Tribunales, por lo cual no fueron parte de los casos considerados para obtener el porciento de convicción.
